LG Gram 16Z90 (2025): Ultraligero, potente y con IA integrada, sin renunciar a lo esencial
Cuando pensamos en un portátil ideal para trabajar en cualquier lugar, solemos toparnos con una constante: si queremos ligereza, hay que sacrificar pantalla o batería. Pero el nuevo LG Gram 16Z90 (modelo 2025) llega para romper con esa idea. Este portátil logra lo que muchos consideran imposible: mantener una gran pantalla de 16 pulgadas, un diseño ultraportátil de poco más de 1 kg, y un rendimiento competitivo... todo ello con inteligencia artificial integrada de forma local.
La gama Gram siempre ha sido sinónimo de equipos extremadamente ligeros sin comprometer la experiencia de uso. En esta edición 2025, LG refuerza sus puntos fuertes y da un salto importante en componentes internos, sumando ahora su propio asistente de IA que funciona incluso sin conexión a Internet.
Diseño y portabilidad: el arte de lo ligero sin recortes
Lo primero que llama la atención al ver este LG Gram 16Z90 es su diseño sobrio, profesional y sin adornos innecesarios. Su carcasa está fabricada en una aleación de magnesio y carbono que le otorga una apariencia robusta pero con un peso sorprendente: tan solo 1,239 kg. Teniendo en cuenta que hablamos de un portátil con 16 pulgadas de pantalla, esto es un logro técnico notable.
Este tipo de material, además de ligero, resiste bastante bien el uso diario: no atrae muchas huellas ni suciedad, y mantiene una estética impecable. El acabado negro mate le da un aspecto elegante, ideal para entornos profesionales o para quienes buscan un diseño discreto.
A pesar de su ligereza, el equipo está certificado con estándar militar MIL-STD-810G, lo que garantiza cierta resistencia a condiciones adversas como golpes, presión, humedad o corrosión. Eso sí, por sus dimensiones y grosor de apenas 1,5 cm, da una sensación de fragilidad que no se corresponde con la realidad. Es más robusto de lo que parece.
Conectividad sin compromisos (salvo uno)
En los laterales encontramos una selección bastante completa de puertos. En el lado derecho tenemos dos USB-A 3.2 Gen 2, más la ranura Kensington. En el lado izquierdo, encontramos dos USB-C 4.0 Gen 3 (ambos permiten carga), una salida HDMI 2.1 y el clásico jack de 3,5 mm para auriculares o micrófono.
La única pega es que ambos puertos de carga están en el mismo lateral. Hubiera sido ideal tener uno a cada lado para más flexibilidad al enchufarlo.
En el apartado inalámbrico, este modelo se actualiza a lo más nuevo: Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.3, asegurando conexiones rápidas y estables. El lector de huellas se encuentra integrado en el botón de encendido, algo que ya hemos visto antes pero que sigue siendo muy cómodo y eficaz.
Una pantalla grande, útil y bien equilibrada
Uno de los pilares de este equipo es su pantalla. Y no es para menos: contar con una pantalla de 16 pulgadas en un cuerpo tan liviano es algo que muy pocos modelos pueden ofrecer.
La pantalla utiliza tecnología IPS, con una resolución WQXGA de 2.560 x 1.600 píxeles, brillo de 350 nits y formato 16:10, ideal para trabajar ya que ofrece más espacio vertical. No es una pantalla con tasa de refresco alta ni táctil, y tampoco busca competir en resolución con los paneles OLED 4K. Pero su punto fuerte está en el equilibrio: colores precisos, buena visibilidad en exteriores gracias a su tratamiento antirreflejos, y cobertura del 99% del espacio DCI-P3.
A nivel visual, la experiencia es excelente para tareas de ofimática, diseño gráfico, navegación web o edición básica de contenido. Para los amantes del cine o el gaming, quizás no sea la mejor opción, pero cumple más que de sobra para un usuario exigente que prioriza la productividad.
El sonido corre a cargo de dos altavoces estéreo con tecnología Dolby Atmos, colocados en la parte inferior. Ofrecen buen volumen, aunque su sonido es algo plano. Aun así, cumplen su función para videollamadas, multimedia o música ocasional.
En cuanto a videoconferencias, contamos con una webcam Full HD (1080p) bastante decente, acompañada de sensores IR para usar Windows Hello y desbloquear el portátil con reconocimiento facial.
Potencia de nueva generación: Intel Core Ultra y 32 GB de RAM
Este portátil viene equipado con el nuevo Intel Core Ultra 7 258V, un procesador de la nueva generación Lunar Lake, que incluye una NPU con potencia de hasta 47 TOPS destinada a tareas de inteligencia artificial local.
Acompañado de 32 GB de RAM LPDDR5X y un disco SSD de 1 TB (NVMe Gen.4), el rendimiento general es sobresaliente. En nuestras pruebas, el sistema fue capaz de manejar tareas exigentes como edición de fotografía en alta resolución, múltiples pestañas abiertas en Chrome, reuniones por videollamada y reproducción multimedia simultáneamente… todo sin que el portátil se despeinara.
Para tareas gráficas contamos con la Intel ARC 140V, una GPU integrada más potente que generaciones anteriores. No está pensada para jugar a lo último en ultra, pero sí permite edición de vídeo, trabajo en CAD básico y juegos casuales.
Además, LG ha incluido una ranura M.2 adicional, lo que nos permite ampliar el almacenamiento fácilmente.
¿Y el calor? ¿Y el ruido? Todo bajo control
Uno de los puntos fuertes del LG Gram 16Z90 (2025) es su sistema de refrigeración eficiente. Incluso en pruebas de estrés, el equipo mantiene el tipo y no se calienta en exceso, lo que permite seguir trabajando sin molestias. También es un equipo muy silencioso, algo que se agradece muchísimo en bibliotecas, reuniones o entornos tranquilos.
Durante un uso habitual, los ventiladores apenas se activan. Solo se notan cuando sometemos al equipo a tareas muy exigentes. En ese sentido, LG ha priorizado un equilibrio entre rendimiento y eficiencia térmica, algo que queda claro al compararlo con otros portátiles con el mismo procesador: puede que no tenga el máximo rendimiento bruto, pero lo compensa con una experiencia de uso mucho más agradable y sostenida.
LG My Gram: control total del equipo
Para manejar el comportamiento del sistema, la batería o incluso el modo de refrigeración, LG ofrece una aplicación propia llamada LG My Gram. Es una herramienta muy bien diseñada, con una interfaz clara e intuitiva, donde podemos cambiar configuraciones del sonido, pantalla, energía, mantenimiento o actualizaciones.
También desde aquí accedemos al nuevo asistente de inteligencia artificial local, Gram Chat On-Device, que funciona sin conexión a Internet. Podemos hacerle preguntas en lenguaje natural para encontrar archivos, cambiar configuraciones o resolver dudas básicas. Aunque algunas funciones avanzadas todavía están más pulidas en inglés o coreano, el soporte en español es bastante correcto.
Eso sí, este asistente no siempre realiza las tareas automáticamente. Por ejemplo, si le pedimos que active la retroiluminación del teclado, nos lleva a la opción correspondiente, pero no la activa directamente. Aun así, es un paso interesante hacia la integración real de IA útil y sin depender de la nube.
Batería para todo el día… o casi
La batería del LG Gram 16Z90 tiene una capacidad de 77 Wh, repartida en cuatro celdas. LG asegura una autonomía de más de 23 horas en condiciones de laboratorio (brillo bajo, sin Wi-Fi, vídeo en bucle). Pero en la práctica, con brillo al 40% y uso real (navegación, trabajo en la nube, edición de texto, algo de vídeo), conseguimos unas 7 a 8 horas reales, lo cual sigue siendo un buen resultado.
Es decir, puedes salir con el portátil y dejar el cargador en casa sin miedo, al menos por una jornada laboral. Si optimizas aún más los parámetros, puedes alargar la duración fácilmente.
La carga se realiza por USB-C y viene con un cargador de 65W muy compacto y ligero, en línea con el resto del equipo. Eso sí, como ya dijimos, tener los dos puertos de carga en el mismo lateral limita algo su comodidad.
Teclado cómodo y touchpad de lujo
A nivel de interacción, el teclado es uno de los mejores puntos del Gram. Aprovecha toda la anchura del equipo para incluir un teclado completo, con sección numérica. Aunque algunas teclas como Enter o las de dirección son un poco más pequeñas de lo habitual, el tacto, recorrido y estabilidad son sobresalientes.
También tiene retroiluminación con dos niveles, que se activa automáticamente gracias a sensores de luz. Hay teclas rápidas dedicadas, como la de Copilot de Microsoft, y accesos directos útiles para controlar el modo avión o desactivar el touchpad.
Y hablando del touchpad, es amplio, suave al tacto, preciso y con soporte para gestos multitáctiles. Uno de los mejores que hemos probado en su categoría.
Conclusión: el equilibrio perfecto entre peso, potencia y funcionalidad
El LG Gram 16Z90 (2025) es una excelente opción para quienes buscan un portátil con pantalla grande, peso mínimo, buena autonomía y rendimiento solvente en tareas productivas, todo ello con un diseño profesional y una integración inteligente de nuevas tecnologías como la IA local.
No es un portátil para jugar ni para edición de vídeo profesional intensiva, pero para usuarios exigentes que valoran la ligereza sin renunciar a una gran pantalla, es difícil encontrar algo mejor en el mercado.
Deja un comentario